Reportan 75 nuevos casos de miasis por gusano barrenador en Yucatán; suman 381 en 30 municipios

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que al cierre de este fin de semana se confirmaron 75 nuevos casos de miasis por gusano barrenador en Yucatán, con lo que la entidad acumula 381 casos distribuidos en 30 municipios. Aunque la mayoría corresponden a animales, también se reportó un caso en una persona.

De acuerdo con el reporte semanal, los animales más afectados son toros, vacas, ovejas, cerdos y perros, que presentaron lesiones en zonas como el ombligo, muslo, vulva, región cervical y orejas. La Seder precisó que entre las principales causas de infección se encuentran heridas provocadas por alambres y mordeduras de murciélago.

Acciones de control y prevención

Ante el aumento de casos, la dependencia estatal trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) para aplicar medidas de prevención y control.

Municipios afectados

Los casos se distribuyen de la siguiente manera:

  • Un caso en: Santa Elena, Mérida, Yobaín, Tixkokob, Teya, Temax, Sudzal, Hunucmá, Dzoncauich, Peto, Kanasín, Ticul, Conkal y Tepakán.

  • Dos casos en: Maxcanú, Izamal, Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab y Sucilá.

  • Tres casos en: Dzilam González, Kopomá y Baca.

  • Cuatro casos en: Cenotillo, Buctzotz y Motul.

  • Seis casos en: Tunkás y Temozón.

  • Ocho casos en: Panabá y Tizimín.

La miasis, causada por la infestación de larvas del gusano barrenador, representa un problema de salud animal y pública. Por ello, autoridades exhortan a productores y familias a mantenerse atentos a cualquier herida en sus animales y reportar de inmediato posibles casos.

Siguiente
Siguiente

Senado alista investidura de nuevos integrantes del Poder Judicial este 1 de septiembre