Propone Sheinbaum recorte al Poder Judicial y reasignación de 15 mil mdp a sectores sociales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, planteó este jueves al Congreso de la Unión reducir el presupuesto previsto para el Poder Judicial en 2026, con el objetivo de reorientar cerca de 15 mil millones de pesos hacia áreas consideradas prioritarias como salud, educación, cultura e infraestructura.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aclaró que la propuesta enviada al Legislativo corresponde al proyecto que dejó la anterior integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que los nuevos ministros electos no alcanzaron a modificarlo antes de su entrega.

“Como ya los salarios no van a ser tan altos, ya va a haber una política de austeridad, pues que se disminuya el presupuesto del Poder Judicial y esos 15 mil millones de pesos que se reorienten ahí donde hay mayor necesidad”, señaló.

Sheinbaum sugirió destinar una parte de esos recursos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a universidades públicas que reportaron recortes en el proyecto de egresos y a programas relacionados con derechos sociales.

Enfatizó también que su gobierno no infló el presupuesto judicial, sino que se limitó a remitir el documento entregado por la Corte anterior: “Parece que nosotros enviamos un presupuesto más alto del Poder Judicial y no fue así. Desde nuestro punto de vista no requiere tanto presupuesto”.

La propuesta se da en medio de los cambios estructurales que vive el Poder Judicial tras las elecciones de junio, en las que se redujo de 11 a 9 el número de ministros y se replanteó la organización de jueces y magistrados federales.

De acuerdo con el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda, el Poder Judicial tendría asignados 85,960 millones de pesos, de los cuales 5,869 millones corresponderían a la Suprema Corte. La decisión final quedará en manos del Congreso, que deberá aprobar el presupuesto de egresos a más tardar el 15 de noviembre.

Fuente: Info7

Anterior
Anterior

Participa Puebla en acciones nacionales para garantizar seguridad de las mujeres

Siguiente
Siguiente

Reportan 75 nuevos casos de miasis por gusano barrenador en Yucatán; suman 381 en 30 municipios