Niega México caída del Cártel de Sinaloa tras la captura de “El Mayo” Zambada

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, rechazó que la reciente detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos signifique la disolución del Cártel de Sinaloa, aunque admitió que algunas de sus facciones se encuentran debilitadas.

“No, no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa. Todavía hay células y líderes importantes que tienen que ser detenidos”, señaló durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Las autoridades estadounidenses, por su parte, han asegurado que la organización criminal está “decapitada” tras las últimas capturas y confían en que Zambada proporcione información clave a cambio de beneficios penitenciarios en el marco de un acuerdo de cooperación.

Ismael Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, fue detenido en julio de 2024 al aterrizar en Santa Teresa, Nuevo México, en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Según declaró, este último lo habría entregado a las autoridades estadounidenses.

En Nueva York, “El Mayo” se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico y aceptó haber sobornado a políticos y funcionarios mexicanos durante más de cinco décadas. En su confesión, reconoció haber liderado de manera continua el cártel desde 1989 hasta enero de 2024, además de participar en operaciones de lavado de dinero, homicidios y secuestros ligados al narcotráfico.

Ante estas declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que es necesario investigar posibles sobornos a funcionarios y políticos en México, aunque precisó que cualquier dicho del narcotraficante debe ser respaldado con pruebas.

“Estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción relacionado con la seguridad. Por eso, cualquier investigación es positiva”, dijo la mandataria.

Fuente: Info7

Anterior
Anterior

Puebla fortalece cultura con programas que garantizan su preservación y transmisión

Siguiente
Siguiente

Sheinbaum descarta un TLC con Brasil; apuesta por actualizar acuerdo de complementariedad