Sheinbaum descarta un TLC con Brasil; apuesta por actualizar acuerdo de complementariedad

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este jueves que México no busca firmar un tratado de libre comercio con Brasil, como el que mantiene con Estados Unidos y Canadá, sino fortalecer un esquema de cooperación y complementariedad en distintos sectores estratégicos.

“Lo que tenemos con Brasil es un acuerdo de complementariedad y lo que haremos es tratar de actualizarlo porque se firmó hace más de 20 años, pero no estamos planteándonos un acuerdo de libre comercio en este momento”, subrayó la mandataria en conferencia de prensa, antes de reunirse con el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin.

Sheinbaum destacó que ambos países cuentan con desarrollos tecnológicos y capacidades productivas que resultan de interés mutuo, por lo que se busca consolidar mecanismos de colaboración.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que el miércoles se firmaron memorandos de entendimiento para dar inicio a nuevas tareas de cooperación. Entre los temas prioritarios mencionó la actualización de disposiciones que hoy limitan la exportación mexicana, en especial en la industria automotriz, así como acuerdos regulatorios en materia sanitaria y la exploración en aguas profundas, área en la que Brasil tiene amplia experiencia.

Ebrard recalcó que el objetivo central no es un tratado de libre comercio, sino la modernización de un acuerdo que ha quedado rezagado frente a los cambios en el comercio global.

En 2024, el intercambio comercial entre México y Brasil ascendió a 13,600 millones de dólares, con la balanza favorable a la nación sudamericana, que colocó en el mercado mexicano exportaciones por 7,800 millones de dólares.

La delegación brasileña que visita México está encabezada por el vicepresidente Alckmin y la integran también los ministros de Agricultura, Carlos Fávaro, y de Planificación, Simone Tebet, además de la viceministra de Exteriores, María Laura da Rocha, junto con representantes de empresas y agencias estatales.

Fuente: Info7

Anterior
Anterior

Niega México caída del Cártel de Sinaloa tras la captura de “El Mayo” Zambada

Siguiente
Siguiente

SADR anuncia convocatoria Cata de Mezcal y Destilados de Agave "Premio al Origen 2025"