Marco Rubio visitará México para dialogar sobre seguridad, fentanilo y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizará una visita oficial a México del 2 al 4 de septiembre, donde se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para abordar temas clave de la agenda bilateral: el combate a los cárteles, el tráfico de fentanilo y la migración.

El anuncio fue confirmado por Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado, quien señaló que Rubio también visitará Ecuador como parte de una gira enfocada en seguridad y cooperación regional.

“El secretario Marco Rubio viajará a México y Ecuador para impulsar prioridades clave como el desmantelamiento de cárteles, la detención del tráfico de fentanilo, el fin de la inmigración ilegal y la promoción de la prosperidad económica. El compromiso sostenido en estos temas es crucial para impulsar la agenda de política exterior de Donald Trump ‘América Primero’”, expresó Pigott.

De acuerdo con el Departamento de Estado, la visita busca fortalecer los lazos bilaterales y fomentar una mayor distribución de responsabilidades en la región, además de contrarrestar la influencia de “actores extracontinentales”.

La presidenta Sheinbaum ya había adelantado la posibilidad de este encuentro durante su conferencia matutina del 25 de agosto, cuando reveló que se buscaba concretar un acuerdo bilateral en materia de seguridad durante la primera semana de septiembre.

La cooperación entre ambos países se ha intensificado en el marco de las presiones ejercidas por el gobierno de Donald Trump para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, con amenazas incluso de imponer aranceles a México. En respuesta, la administración mexicana ha insistido en que Washington debe asumir también la responsabilidad de combatir el contrabando de armas, que alimenta la violencia en el país.

Sheinbaum ha subrayado que la colaboración con Estados Unidos debe regirse bajo los principios de soberanía, confianza mutua y respeto a la territorialidad.

Fuente: Infobae

Siguiente
Siguiente

Puebla fortalece cultura con programas que garantizan su preservación y transmisión