¿Cuánto subirán de precio los refrescos con el nuevo impuesto a bebidas azucaradas?
A partir del 1 de enero de 2026, los refrescos y bebidas azucaradas en México costarán más debido al aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), contemplado en el Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda.
El ajuste prevé un incremento del 87.3% en el gravamen, al pasar de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro, lo que impactará de forma directa en los precios finales al consumidor.
Así quedarían algunos precios estimados:
Refresco de 355 o 600 ml: de 20 a 23.50 pesos.
Botella de 1.25 litros: de 24 a 28.50 pesos.
Presentación retornable de 2.5 litros: de 32 a 38 pesos.
Presentación retornable de 3 litros: de 37 a 44 pesos.
Agua mineral de 600 ml: de 16 a 18.50 pesos.
En general, las presentaciones que antes costaban entre 24 y 29 pesos ahora se ubicarán entre 27 y 31 pesos por litro.
¿Por qué sube el impuesto?
De acuerdo con Hacienda, la medida no tiene un fin meramente recaudatorio, sino que busca fomentar hábitos de consumo más saludables y destinar lo recaudado a un fondo de salud para atender enfermedades crónicas asociadas al consumo de azúcar.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este ajuste al señalar que su expectativa es que la recaudación incluso disminuya, lo que reflejaría una reducción en el consumo de refrescos y, con ello, un beneficio para la salud pública.
No obstante, especialistas en economía advierten que los consumidores resentirán el golpe en el bolsillo y que la industria de bebidas, junto con pequeños comerciantes, podría enfrentar una caída en ventas.
La última palabra quedará en manos de la Cámara de Diputados, que deberá aprobar la Ley de Ingresos antes del 20 de octubre y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a más tardar el 15 de noviembre.
Fuente: Telediario