Programas del Bienestar: estos son los apoyos que recibirán pago en noviembre

Noviembre marcará la última dispersión de apoyos bimestrales de los Programas del Bienestar, impulsados por el Gobierno de México para fortalecer la economía de millones de familias. Aunque la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, aún no publica el calendario oficial, se prevé que los depósitos comiencen en los primeros días del mes, siguiendo la dinámica aplicada en periodos anteriores.

Estos programas representan un pilar de la política social del país, brindando apoyo directo a sectores prioritarios como adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y jóvenes.

Programas con pago bimestral

Entre los apoyos que recibirán depósito este mes se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.

  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.

  • Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos bimestrales.

  • Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: entre $1,650 y $3,720 pesos, dependiendo del caso.

Programas con pago mensual

También se prevén los pagos de programas que se entregan mensualmente:

  • Sembrando Vida: $6,450 pesos al mes.

  • Jóvenes Construyendo el Futuro: más de $8,000 pesos mensuales, con depósito confirmado para el día 28 de cada mes.

Calendario tentativo

Aunque el calendario oficial aún no ha sido difundido, algunos medios señalan que la dispersión de pagos podría iniciar el lunes 3 de noviembre, siguiendo el orden alfabético habitual y extendiéndose hasta finales del mes. El proceso excluiría días festivos como el 17 de noviembre, con motivo de la Revolución Mexicana.

Las autoridades han reiterado la importancia de consultar únicamente los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para confirmar las fechas exactas de depósito.

Cabe destacar que este pago será el último del año para los programas bimestrales; los siguientes depósitos se reanudarán en enero de 2026.

👉 Mantente atento a las redes oficiales del Gobierno de México y de la Secretaría del Bienestar para conocer las fechas precisas de entrega.

Fuente: Telediario

Anterior
Anterior

Puebla proyecta 5 mil 800 mdp de derrama en el Buen Fin

Siguiente
Siguiente

Claudia Sheinbaum presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”, un testimonio del cambio de gobierno en México