Detienen en Estados Unidos a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont
El empresario y abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, fue detenido en Miami, Florida, por autoridades migratorias estadounidenses y actualmente permanece bajo custodia en el centro de procesamiento Krome North SPC.
De acuerdo con información oficial, la detención responde a un asunto migratorio y no está directamente vinculada con las denuncias fiscales y acusaciones por lavado de dinero que enfrenta en México. Sin embargo, su situación podría derivar en un procedimiento de extradición, pues los cargos en su contra siguen vigentes.
Según reportes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Álvarez Puga lleva casi un mes privado de la libertad mientras se define su estatus migratorio. Fuentes citadas por El Heraldo de México señalaron que fue detenido por agentes migratorios debido a irregularidades en su documentación, un caso similar al de otros exfuncionarios mexicanos retenidos en el extranjero.
En México, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas las investigaciones contra Álvarez Puga y su hermano Alejandro, fundadores del despacho Álvarez Puga y Asociados, por presuntamente operar una red de empresas fantasma para desviar recursos públicos y evadir impuestos. Se les vincula con un esquema que habría canalizado cerca de 2 mil 950 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación durante la gestión de Miguel Ángel Osorio Chong.
El empresario figura, junto con su esposa, en expedientes relacionados con lavado de dinero y delincuencia organizada desde 2018. Gómez Mont, reconocida presentadora de televisión y sobrina del exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, intentó regularizar su situación fiscal ese mismo año con un pago de más de 11 millones de pesos, aunque la autoridad tributaria determinó que aún existían adeudos pendientes.
Tanto Álvarez Puga como Gómez Mont son señalados en investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la FGR, que los vinculan con operaciones irregulares durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Aunque su arresto en Estados Unidos obedece a un tema migratorio, fuentes judiciales mexicanas no descartan que este hecho reactive el proceso de extradición, lo que podría marcar un nuevo capítulo en uno de los casos de corrupción más sonados de los últimos años.
Fuente: Infobae