Ricardo Anaya Desmiente Rumores de Viajes Lujosos y Revela su Paradero Vacacional

Ricardo Anaya Cortés, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), ha salido al paso de las críticas por su ausencia en la Comisión Permanente, confirmando que se encontraba en un periodo vacacional familiar. El panista aprovechó la situación para comparar la polémica generada por su descanso con los viajes al extranjero de integrantes de la Cuarta Transformación (4T), mencionando específicamente a Andrés 'Andy' López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, Anaya cuestionó a Morena por no cumplir con sus propias políticas de austeridad, señalando los viajes de sus miembros a destinos exclusivos en el extranjero, como Mario Delgado en Portugal, Ricardo Monreal en España y el hijo del expresidente en Tokio. Además, utilizó este escenario para criticar la gestión del gobierno federal ante la situación diplomática con Estados Unidos y la inminente imposición de aranceles.

¿Dónde estuvo Ricardo Anaya?

Ante las especulaciones sobre su paradero, Anaya Cortés declaró con "transparencia" que no estuvo "ni en Tokio ni en Europa". Afirmó que tomó una semana de descanso con su familia en Estados Unidos, y que esta fue la razón de su ausencia durante el debate sobre los presuntos vínculos entre el crimen organizado y legisladores de Morena. El panista explicó que, a pesar de su ausencia, la posición del PAN sobre este tema fue "clarísima" y quedó por escrito desde el 18 de julio.

Críticas a la 4T por Austeridad y Aranceles

En relación con la política de austeridad promovida por la 4T, Anaya reiteró la postura firme del PAN. Rechazó las declaraciones de Morena y sostuvo que el avance del crimen organizado en México no podría haberse dado sin la colaboración de las autoridades.

Finalmente, el representante del PAN criticó la falta de acción del gobierno federal frente a la posible entrada en vigor de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Instó al gobierno a buscar soluciones activas para evitar las "consecuencias negativas" en la economía mexicana, en lugar de adoptar una postura inerte. "Bajo ninguna circunstancia vamos a aceptar esa actitud de brazos caídos", sentenció, advirtiendo que los aranceles serían "devastadores para la economía mexicana", afectando la comida, el transporte, la educación y el empleo.

Fuente: Infobae

Anterior
Anterior

Riqueza comunitaria con justicia social para el campo poblano: Armenta

Siguiente
Siguiente

Realizan 62a Asamblea de ASETUR, la seguridad Turística prioridad para Puebla