Trump Exige a Farmacéuticas Bajar Precios de Medicamentos en 60 Días
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha dado un ultimátum de 60 días a 17 empresas farmacéuticas para que garanticen los mejores precios en los nuevos medicamentos. En caso de no cumplir, su administración advierte que movilizará "todas las herramientas" a su alcance para proteger a las familias estadounidenses de lo que califica como "prácticas abusivas" de fijación de precios.
Las cartas, dirigidas a directivos de compañías como Pfizer, Sanofi, Johnson & Johnson y Eli Lilly and Company, entre otras, fueron publicadas por Trump en su plataforma Truth Social. En ellas, el líder republicano es claro: solo aceptará un compromiso que ponga fin a los "precios enormemente inflados" y al "uso gratuito de la innovación estadounidense por parte de los países europeos y otros países desarrollados".
Las Exigencias de Trump
Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, las demandas de Trump incluyen:
Extender los precios de "nación más favorecida" al plan médico Medicaid.
Devolver los ingresos adicionales obtenidos en el extranjero a los pacientes y contribuyentes estadounidenses.
Permitir la compra directa a precios de "nación más favorecida".
Trump recordó que el pasado 12 de mayo ya firmó una orden ejecutiva solicitando a estas compañías reducir los precios de los medicamentos en el país en un plazo de 30 días. El objetivo central es asegurar que los ciudadanos estadounidenses paguen los mismos precios que disfrutan otras naciones desarrolladas.
"Carga Inaceptable" y Amenazas de Acción
El mandatario enfatizó que, en la actualidad, los medicamentos de marca en Estados Unidos son, en promedio, hasta tres veces más caros que los mismos fármacos en cualquier otro lugar. "Esta carga inaceptable sobre las familias estadounidenses trabajadoras termina con mi Administración", subraya el texto de las cartas.
La misiva advierte que, si las farmacéuticas se niegan a cumplir, el Ejecutivo desplegará "todas las medidas a su alcance" para proteger a las familias estadounidenses. "Los estadounidenses exigen precios más bajos en los medicamentos y los necesitan hoy. Otras naciones se han aprovechado de nuestra innovación durante demasiado tiempo y es hora de que paguen lo que les corresponde", concluye el comunicado.
Fuente: Info7