Sheinbaum afirma que pobreza en México alcanza mínimos históricos en 40 Años
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que México ha logrado el porcentaje de población en pobreza más bajo en las últimas cuatro décadas. Durante la inauguración de una Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ecatepec, la mandataria afirmó que un total de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.
Sheinbaum también resaltó una disminución significativa en la desigualdad, señalando que la brecha entre los niveles de mayor y menor ingreso se redujo de 38 a 14 veces. "Se distribuyó la riqueza", afirmó, atribuyendo estos logros a un cambio en el modelo de desarrollo del país.
La presidenta identificó cuatro pilares clave que, según su administración, impulsaron esta reducción:
Aumento del salario mínimo: El salario medio de los trabajadores formales alcanzó su nivel más alto.
Expansión de programas de bienestar: Destacó que programas como la pensión para adultos mayores, que ahora es un derecho constitucional, llegan a 13 millones de personas con un monto de 6,200 pesos bimestrales. Este año, el presupuesto para estos programas asciende a 850,000 millones de pesos.
Obra pública estratégica: Mencionó proyectos en infraestructura ferroviaria y energética que han contribuido a la mejora social.
Mayor inversión privada: Hizo hincapié en el récord de inversión extranjera directa alcanzado en 2024 y en la eliminación del outsourcing como medidas que han fortalecido los ingresos laborales y el reparto de utilidades.
La presidenta concluyó que estos resultados reflejan un "mayor bienestar" para los ciudadanos.
Fuente: Info7