Trump da ultimátum a Rusia: 50 días para acuerdo o enfrentará "sanciones masivas"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado hoy un ultimátum a Rusia, exigiéndole que ponga fin a la guerra en Ucrania en un plazo de 50 días o se enfrentará a "sanciones económicas masivas". El anuncio llega en un contexto de creciente frustración por parte del líder estadounidense ante la persistencia de la invasión rusa, que ya cumple tres años.

"Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100 por ciento", advirtió Trump durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El presidente detalló que estas serían "aranceles secundarios" que apuntarían a los socios comerciales restantes de Rusia, buscando así paralizar la capacidad de Moscú para resistir las amplias sanciones occidentales ya existentes.

Nuevo plan de armamento para Ucrania a través de la OTAN

Además de la amenaza de sanciones, Trump y Rutte revelaron un acuerdo bajo el cual la OTAN comprará armamento a Estados Unidos, incluyendo baterías antimisiles Patriot, para luego enviarlas rápidamente a Ucrania. "Se comprarán miles de millones de dólares en equipo militar a Estados Unidos para la OTAN... y se distribuirán rápidamente en el campo de batalla", afirmó Trump. Rutte confirmó que Ucrania recibirá "cantidades masivas" de armas, un movimiento que busca aliviar las quejas de larga data de Trump sobre el costo que Estados Unidos asume para ayudar a Kiev.

Sin embargo, la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, aunque calificó la fecha límite de Trump como "muy positiva", expresó preocupación por su extensión. "Cincuenta días es un tiempo muy largo si vemos que están matando civiles inocentes todos los días", dijo Kallas.

Cambio de postura y frustración con Putin

Trump, quien al inicio de su segundo mandato en enero intentó un acercamiento con Putin prometiendo poner fin a la guerra en 24 horas, ha indicado en las últimas semanas una creciente frustración con el líder ruso. Sus críticas previas al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en febrero habían generado temores en Kiev sobre un posible abandono. Sin embargo, la intensificación de los ataques rusos ha llevado a un endurecimiento de la postura de Trump.

El presidente compartió una anécdota personal, revelando que su esposa, la Primera Dama Melania Trump, influyó en su perspectiva sobre Putin. "Llegué a casa y le dije a la Primera Dama: ‘¿Sabe? Hoy hablé con Vladimir; tuvimos una conversación maravillosa’", relató Trump. "Y ella dijo: ‘¿De verdad? Acaban de atacar otra ciudad’". Sobre Putin, añadió: "No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro", y afirmó haber creído en un acuerdo con él en cuatro ocasiones, que finalmente fracasaron.

La semana pasada, el presidente estadounidense había insinuado una "declaración importante" sobre Rusia. Además, Washington revirtió un anuncio previo de pausar algunos envíos de armas a Kiev, y el domingo confirmó el envío de vitales sistemas de defensa aérea Patriot.

Reacciones en Ucrania y avances rusos

Mientras tanto, el enviado especial de Trump, Keith Kellogg, se reunió en Kiev con Zelenski, quien elogió la "reunión productiva" y agradeció el apoyo de Trump. Un soldado ucraniano en el este, que se identificó como "Grizzly", recibió con agrado la promesa de nuevos sistemas de defensa aérea, expresando: "Más vale tarde que nunca".

En el frente, las fuerzas rusas anunciaron hoy la captura de dos aldeas en el este de Ucrania: una en la región de Donetsk y otra en la de Zaporiyia. Funcionarios regionales ucranianos informaron que las fuerzas rusas también mataron al menos a tres civiles en las regiones orientales de Járkov y Sumy.

En Kiev, Zelenski propuso una reestructuración política significativa, recomendando a la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, como nueva primera ministra. Svyrydenko, por su parte, afirmó en redes sociales que Ucrania enfrenta un "momento crucial".

Fuente: Infobae

Anterior
Anterior

Puebla asegura futuro científico con medallas en Olimpiada Matemática Internacional

Siguiente
Siguiente

“Por primera vez, tres niveles de gobierno, transforman con acciones la vida de las mujeres”: Citlalli Hernández