Sheinbaum reitera que México aún espera disculpa de España por los abusos de la Conquista
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que México mantiene una relación activa con España, aunque recordó que el país aún espera una respuesta formal a la carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se solicitó una disculpa por los abusos cometidos durante la Conquista.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que las relaciones diplomáticas y económicas entre ambas naciones continúan desarrollándose con normalidad. “Con España se tienen relaciones, no se ha roto ninguna relación. Hay vínculos económicos, políticos, turísticos y culturales”, afirmó.
La mandataria recordó que la carta enviada por López Obrador al rey Felipe VI y al papa Francisco buscaba una reflexión histórica sobre los agravios hacia los pueblos originarios. “Era una carta muy diplomática, solicitando una forma de perdón por las atrocidades del pasado. Sin embargo, la respuesta fue poco diplomática y vino acompañada de una campaña contra el presidente López Obrador”, señaló.
Sheinbaum dijo compartir plenamente la postura de su antecesor y reiteró que México “todavía sigue esperando esa respuesta”.
A pesar de las diferencias, destacó que la cooperación cultural entre ambos países se mantiene sólida. Como ejemplo, mencionó una exposición de arte indígena promovida por la embajada de México en España, con el apoyo de instituciones del gobierno español, que visibiliza el trabajo de mujeres creadoras y la grandeza de las civilizaciones originarias del país.
La presidenta evitó pronunciarse sobre las declaraciones recientes de la princesa Leonor, heredera de la Corona española, quien expresó su deseo de visitar México. “Pues vamos a ver”, respondió brevemente Sheinbaum al respecto.
Cabe recordar que las relaciones entre ambos gobiernos enfrentaron momentos de tensión luego de que el rey Felipe VI no fuera invitado a la toma de posesión de Sheinbaum en octubre de 2024, hecho que llevó a Madrid a no enviar representación oficial. No obstante, la mandataria mexicana insistió en que la cooperación bilateral continúa y que México mantiene su posición histórica de reconocimiento y dignificación de los pueblos originarios.
Fuente: Info7