Ebrard consigue ‘ganga’: Autos armados en México pagarán arancel de 15%, menos que el resto del mundo

El gobierno mexicano ha logrado una reducción significativa en los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos ensamblados en México. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que estos automóviles pagarán un arancel promedio del 15%, en lugar del 25% originalmente establecido por la administración de Donald Trump. Esta medida representa una ventaja competitiva para la industria automotriz mexicana en el mercado estadounidense.

La reducción arancelaria se basa en el alto contenido de autopartes estadounidenses en los vehículos fabricados en México, que en promedio alcanza el 40%. Esto permite que el arancel se aplique solo al porcentaje de componentes no originarios de Estados Unidos, conforme a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, se contempla la posibilidad de aplicar esta reducción de manera retroactiva, lo que permitiría a algunas empresas recuperar parte de los aranceles ya pagados. Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad de la industria automotriz mexicana y mantener su posición privilegiada en el comercio bilateral con Estados Unidos.

Anterior
Anterior

Temporada de huracanes 2025 en México: ¿Cuándo y en dónde se formará el primer ciclón tropical?

Siguiente
Siguiente

Ejecuta un solo sicario a funcionarios; huye a pie